Interiores Termicos: Fibra De Bamboo Vs Sintético

Cuando bajan las temperaturas, elegir la ropa interior térmica adecuada puede marcar la diferencia entre pasar frío o mantenerse comodo todo el día. Dos opciones populares son los térmicos sintéticos y los de fibra de bambú. Pero, ¿cuál conviene más? Acá te contamos sus principales diferencias.
1. Material y sensación al tacto
Sintéticos (como poliéster o elastano):
Son livianos, elásticos y retienen muy bien el calor corporal. A menudo se sienten algo plásticos al tacto, pero son súper funcionales.
Bamboo:
Es un material natural, suave como el algodón y mucho más transpirable. Ideal si buscás una prenda más amigable con la piel.
2. Regulación térmica y respirabilidad
Sintéticos:
Calientan rápido y son excelentes para deportes de invierno o actividades al aire libre. Sin embargo, pueden retener olores y humedad si se usan mucho tiempo.
Bamboo:
Aunque son térmicos, se destacan por su capacidad de regular la temperatura y absorber la humedad, lo que evita esa sensación de humedad fría en la piel.
3. Sustentabilidad y cuidado del medio ambiente
Térmicos sintéticos:
Su producción es más económica pero menos sustentable, ya que derivan del petróleo.
Fibra de bamboo:
100% biodegradable, requiere menos agua y pesticidas en su cultivo. Es la opción eco-friendly del invierno.
4. Precio y durabilidad
Sintéticos:
Más accesibles y duraderos, especialmente si se lavan con cuidado.
Bamboo:
Un poco más caros, pero su suavidad y frescura lo valen, especialmente si tenés piel sensible.
¿Cuál conviene más en invierno?
Depende de tu estilo de vida. Si hacés deporte o buscás rendimiento, el sintético es ideal. Pero si valorás la comodidad, lo natural y la sustentabilidad, los térmicos de bamboo son tu mejor opción.
Tips para comprar interiores térmicos este invierno en Argentina
- Buscá que tengan costuras planas para evitar roces que incomoden ó incluso lastimen dependiendo de la actividad.
- Si optas por sintetico revisá que incluyan protección antibacteriana
Notas relacionadas
Cómo elegir tu tabla de Stand Up Paddle (SUP) ideal
Los 10 mejores consejos para elegir la indumentaria adecuada para tus aventuras
3 técnicas que todos los kayakistas deberían saber
Qué saber sobre los kayaks inflables
Tamaño de pala para Packrafting


Comentarios0