Cómo Elegir Tu Tabla De Stand Up Paddle (sup) Ideal

Cómo elegir tu tabla de Stand Up Paddle (SUP) ideal
El Stand Up Paddle, o simplemente SUP, llegó para quedarse. Es un deporte accesible, divertido y perfecto para disfrutar ríos, lagunas o el mar argentino. Pero antes de lanzarte al agua, hay una pregunta clave:
¿Qué tabla de SUP me conviene?
No todas las tablas son iguales, y elegir bien te va a ayudar a disfrutar más, remar con menos esfuerzo y mantener mejor el equilibrio.
1️⃣ Tu nivel de experiencia
Principiante: lo mejor es una tabla ancha y estable, de entre 10 y 11 pies de largo y más de 30 pulgadas de ancho. Vas a notar que es mucho más fácil mantener el equilibrio.
Tip: los modelos “All Round” son los más versátiles para empezar.
Intermedio o avanzado: podés buscar una tabla más angosta y con menos volumen, que se deslice mejor y te dé más velocidad.
2️⃣ Tu peso y altura
El volumen de la tabla (en litros) tiene que soportar tu peso.
Como referencia:
Peso del usuario | Volumen recomendado |
Hasta 70 kg | 180 a 220 litros |
70 a 90 kg | 220 a 260 litros |
Más de 90 kg | 260 litros o más |
Si estás entre talles, elegí siempre un poco más de volumen para ganar estabilidad.
3️⃣ ¿Qué uso le vas a dar?
- All Round: ideales para todo tipo de uso. Perfectas para remar en lagunas, ríos o el mar tranquilo.
- Touring: más largas, con punta afinada. Si te gusta remar distancias largas o travesías, son tu opción.
- Race: delgadas y rápidas. Solo para quienes buscan velocidad y rendimiento.
- Wave: más cortas, pensadas para surfear olas.
- Yoga / Fitness: súper estables, perfectas para hacer ejercicios o meditar sobre el agua.
4️⃣ Inflable o rígida: ¿cuál te conviene?
Inflables: se guardan en una mochila, se inflan en pocos minutos y podés llevarlas en el baúl del auto.
Son ideales si vivís en ciudad o no tenés mucho espacio.
Rígidas: ofrecen mejor rendimiento en el agua y una sensación más natural al remar.
Perfectas si vivís cerca del río o la costa y tenés dónde guardarla.
5️⃣ No te olvides del equipo
Para remar seguro y cómodo, necesitás:
✅ Remo ajustable y liviano
✅ Leash (cordón de seguridad que te mantiene unido a la tabla)
✅ Chaleco salvavidas o PFD
✅ Protección solar y gorra
En resumen
Tu tabla ideal depende de tu nivel, peso y el tipo de uso.
Si estás empezando, buscá una SUP inflable tipo All Round: son prácticas, estables y muy divertidas.
Y si ya tenés experiencia, una Touring o Race te va a permitir recorrer más distancia con menos esfuerzo.
Notas relacionadas

¿Qué interiores térmicos elegir este invierno? Sintéticos vs. fibra de bamboo

Los 10 mejores consejos para elegir la indumentaria adecuada para tus aventuras

3 técnicas que todos los kayakistas deberían saber

Qué saber sobre los kayaks inflables

Tamaño de pala para Packrafting

Comentarios0